Descubren nuevas especies en Papúa Nueva Guinea

Cuando se trata de encontrar especies previamente desconocidas para la ciencia, resulta que los bosques de Papúa Nueva Guinea,  son un buen lugar para buscar. Un nuevo estudio ha revelado los descubrimientos de una expedición a ese país durante el año pasado en la que el grupo se topó con más de doscientas especies nunca antes registradas.

34

Según un informe de Huliq, la expedición se llevó a cabo en el transcurso de dos meses durante el año 2009 por un  grupo de investigadores del "Conservation International Rapid Assessment Program " organización que tiene como objetivo explorar en busca de nuevas especies en algunas regiones del mundo que aún permanecen con poca intervención humana.

 45

Viajando a través de los bosques de Papúa Nueva Guinea, dos equipos de investigación  lograron encontrar decenas de ranas, nueve plantas, dos mamíferos, y cerca de 100 insectos que eran completamente desconocidos hasta la fecha.

55

El encuentro con tal variedad de especies previamente desconocidas  es algo que los biólogos, incluso los de más experiencia, no creían posible. El investigador principal del grupo, Steve Richards, expresó su sorpresa con la prensa "Encontrar un género completamente nuevo de mamíferos en estos tiempos está muy bien, pero mirando en detalle el terreno nos dimos cuenta que hay una diversidad asombrosa por ahí de la que realmente no sabemos nada".

 66

Entre las nuevas especies se destacan un saltamontes con ojos de color rosa, diferentes plantas carnívoras, una especie única de hormigas arborícolas, un tipo de rana que salta desde la etapa de renacuajo y un ratón de cola blanca que no tiene parientes cercanos.

Tal vez haciendo alusión a la posibilidad de futuras expediciones, Richards sugirió que los bosques de Papúa Nueva Guinea siguen teniendo muchas más especies que aún no se han descubierto.

Fotografías
Piotr Naskrecki, Stephen Richards, Andrea Lucky de Conservation International

Comentarios

Entradas populares