El primer ratón o mouse invento de Douglas Engelbart
Douglas Engelbart, nació el 30 de enero de 1925 y murió el 2 de Julio de 2013, fue un ingeniero norteamericano dedicado a la ingeniería informática se le considera un pionero en el desarrollo del correo electrónico y de Internet (gracias a su trabajo creando ARPANet), además de lograr la primera videoconferencia de la historia.
El mouse o ratón del ordenador es un complemento casi imprescindible para poder ir por la pantalla de manera fácil. El hacer “clic” en la pantalla es un invento de Douglas Engelbart en el año 1963, aunque no presentó la patente hasta el año 1967. Éste se realizó de madera y contenía ruedas reales y el botón en el lateral derecho.
ELMOUSEEl ratón o mouse(ingles) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador.Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.Cuando se patentó recibió el nombre de X-Y (indicador de posición X-Y para un sistema con pantalla), el mas usado nombre de ratón (mouse en ingles) se lo dio el equipo de la universidad de Stamford durante su desarrollo, ya que su forma y su cola (cable) recuerdan a un ratón. En América predomina el termino ingles mouse, mientras que en España se utiliza prácticamente de manera exclusiva EL CALCO SEMANTICO.
HISTORIA DEL MOUSE Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford ResearchInstitute, un laboratorio de la Universidad de Stanford, en pleno Silicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Su invención no fue un hecho banal ni fortuito, sino que surgió dentro de un proyecto importante que buscaba aumentar el intelecto humano mejorando la comunicación entre el hombre y la máquina. Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario. El nombre con el que fue registrado el ratón fue “X-Y Position Indicator for a Display System”. La presentación oficial del ratón se realizó el 9 de diciembre 1968, año de revoluciones, en el Civic Auditórium de San Francisco con una expectación impresionante y un público de más de 2.000 personas.
En las primeras pruebas del ratón probaron con una pelota grande y pesada y aparatos con ejes centrales. Contaban con un panel bastante ligero que se sostenía al lado de la pantalla y con un control movible para manejar las cosas. Pero pronto comprobaron que en rapidez y precisión, aquello que comenzaron a llamar ratón, se llevaba la palma. Así, el primer modelo desarrollado por Douglas Engelbarty su compañero de faenas Bill English, fue construido de forma artesanal con materiales tan simples como la madera. Su invención no fue un hecho fortuito, sino que surgió dentro de un proyecto importante que buscaba aumentar el intelecto humano mejorando la comunicación entre el hombre y la maquina. Con su aparición logro también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces graficas de usuario. A pesar de su aspecto arcaico, su funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día. Tenía un aspecto de adoquín, encajaba bien en la mano y disponía de dos ruedas metálicas que, al desplazarse por la superficie, movían dos ejes: uno para controlar el movimiento vertical del cursor en pantalla y el otro para el sentido horizontal, contando además con un botón rojo en su parte superior. Este primer ejemplar es sin duda una pieza histórica en informática, y reside en la casa de California de su inventor, y no en ningún museo especializado como podría pensarse.
En 1984 el ratón de Engelbart (con un solo botón) pasó a ser incorporado de serie en las Macintosh de Apple, pero no sería hasta los 90 cuando penetraría de forma extendida en los hogares como una parte o elemento más del ordenador. Así, este se ha convertido en el segundo periférico más importante en un ordenador.
Comentarios
Publicar un comentario